
Solo en el segundo semestre de 2023, la Administración ha impuesto un total de 497 multas a empresas cargadoras o intermediarias que no han cumplido con los plazos de pago con las empresas transportistas. El Ministerio de Transportes ha publicado el listado de las sanciones firmes (se puede consultar PDF) que se han tramitado en cumplimiento del régimen sancionador contra la morosidad aprobado a finales de 2021.
Varias de las compañías que aparecen en la lista tienen más de una multa, en la relación figuran empresas de gran relevancia y de prácticamente todos los sectores, del sector de la distribución, del sector de la alimentación y del sector de la automoción.
Las mayorías de las infracciones, son de cuantías menores. Una quinta parte de las multas son de 701 euros, la ley contempla este tipo de sanciones menores para las infracciones leves. El plazo fijado es de 30 días naturales después de la fecha de recepción de las mercancías o prestación de los servicios, aunque se puede alargar hasta los 60 si hay acuerdo entre las partes.
AUMENTA CONSIDERABLEMETE EL NUMERO DE MULTAS
Se trata de la segunda vez que el Ministerio publica este listado de empresas que no han cumplido con los plazos de pago en el transporte. La primera incluía las sanciones firmes hasta el 30 de junio de 2023, donde solo aparecían 65 multas. Con esta nueva relación, el número de infracciones se ha multiplicado por ocho, de los que se puede deducir que la Inspección de Transportes está persiguiendo de forma activa estos comportamientos.
ASG trans en representación de sus clientes ha interpuesto recurso, ante el Juzgado central de lo contencioso administrativo con sede en Madrid, a varias de esas sanciones.
Varias de las compañías que aparecen en la lista tienen más de una multa, en la relación figuran empresas de gran relevancia y de prácticamente todos los sectores, del sector de la distribución, del sector de la alimentación y del sector de la automoción.
Las mayorías de las infracciones, son de cuantías menores. Una quinta parte de las multas son de 701 euros, la ley contempla este tipo de sanciones menores para las infracciones leves. El plazo fijado es de 30 días naturales después de la fecha de recepción de las mercancías o prestación de los servicios, aunque se puede alargar hasta los 60 si hay acuerdo entre las partes.
AUMENTA CONSIDERABLEMETE EL NUMERO DE MULTAS
Se trata de la segunda vez que el Ministerio publica este listado de empresas que no han cumplido con los plazos de pago en el transporte. La primera incluía las sanciones firmes hasta el 30 de junio de 2023, donde solo aparecían 65 multas. Con esta nueva relación, el número de infracciones se ha multiplicado por ocho, de los que se puede deducir que la Inspección de Transportes está persiguiendo de forma activa estos comportamientos.
ASG trans en representación de sus clientes ha interpuesto recurso, ante el Juzgado central de lo contencioso administrativo con sede en Madrid, a varias de esas sanciones.