
La DGT pondrá en marcha, antes de que acabe el año, una nueva aplicación para comprobar 'online' la pérdida de puntos o suspensión del permiso de los asalariados.
Las empresas podrán hacer esta consulta a través de la web de la DGT.
La Dirección General de Tráfico está trabajando en el desarrollo en una nueva aplicación de consulta online, a través de su web, para que las empresas y autónomos dedicados al transporte puedan conocer si un conductor profesional que trabaja para ellos ha perdido completamente los puntos de su permiso de conducir o bien se encuentra en situación de suspensión o pérdida por otros motivos judiciales o administrativos. Los empresarios no necesitarán tener el consentimiento del conductor afectado. Se prevé que la aplicación esté operativa antes de que acabe este año.
La información únicamente se facilitará a la empresa respecto de los conductores que tenga en plantilla, lo que se comprobará por la aplicación a través de su cruce con la base de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social.
Asimismo, tal y como también recoge la reforma de la Ley de Seguridad Vial, en 2024 se prevé que se apruebe el procedimiento legal que permita a las empresas de transporte realizar controles iniciales, periódicos, o aleatorios tanto de alcohol como de drogas y otras sustancias psicoactivas de sus conductores durante el ejercicio de su actividad profesional,. Para la puesta en marcha de dicho procedimiento, la Ley prevé su consulta previa a las asociaciones de transportistas que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera.
Las empresas podrán hacer esta consulta a través de la web de la DGT.
La Dirección General de Tráfico está trabajando en el desarrollo en una nueva aplicación de consulta online, a través de su web, para que las empresas y autónomos dedicados al transporte puedan conocer si un conductor profesional que trabaja para ellos ha perdido completamente los puntos de su permiso de conducir o bien se encuentra en situación de suspensión o pérdida por otros motivos judiciales o administrativos. Los empresarios no necesitarán tener el consentimiento del conductor afectado. Se prevé que la aplicación esté operativa antes de que acabe este año.
La información únicamente se facilitará a la empresa respecto de los conductores que tenga en plantilla, lo que se comprobará por la aplicación a través de su cruce con la base de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social.
CONTROLES PREVENTIVOS
Asimismo, tal y como también recoge la reforma de la Ley de Seguridad Vial, en 2024 se prevé que se apruebe el procedimiento legal que permita a las empresas de transporte realizar controles iniciales, periódicos, o aleatorios tanto de alcohol como de drogas y otras sustancias psicoactivas de sus conductores durante el ejercicio de su actividad profesional,. Para la puesta en marcha de dicho procedimiento, la Ley prevé su consulta previa a las asociaciones de transportistas que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera.