FRANCIA: OBLIGACIÓN DE INFORMAR SOBRE LAS EMISIONES DE GEI EN LOS TRANSPORTES DE CABOTAJE A PARTIR DEL 01/01/2025
La norma que regula la obligación de comunicar los GEI planteaba dudas sobre si se aplicaría al transporte internacional o únicamente a los transportes con origen y destino en Francia (Cabotaje) finalmente parece que no será aplicable al transporte internacional.

Todos los proveedores de transporte, tanto de pasajeros como de mercancías, deberán mostrar las emisiones de gases de efecto invernadero de los viajes ofrecidos.

Como parte de los Acuerdos de París, Francia se marcó objetivos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El gobierno francés está poniendo en marcha una serie de medidas para responsabilizar a los consumidores y a las empresas interesadas. La comunicación de GEI es un ejemplo. El objetivo es informar al consumidor sobre los impactos ambientales de sus elecciones. De este modo, el enfoque ecorresponsable y con bajas emisiones de carbono se convierte en una verdadera opción competitiva.

El transporte no es una excepción a esta regla, ya que este sector representa el 31% de las emisiones de GEI de Francia (2019).

El artículo L.1431-3 del Código de Transportes exige que toda persona que organice o comercialice un servicio de viaje informe al beneficiario de los GEI emitidos. Esto es lo que llamamos obligación de información de GEI para los servicios de transporte.
Los objetivos son múltiples:
  • Hacer que los proveedores y las empresas de transporte sean responsables de sus emisiones de GEI para seguir siendo competitivos.
  • Responsabilizar a los consumidores, haciendo visible el impacto climático de sus modos de viaje.
  • Responsabilizar a las empresas clientes transportistas de controlar las emisiones de sus proveedores de servicios.
  • Promocionar en el mercado empresas que tengan un enfoque para reducir su huella de carbono.
  • Armonizar las prácticas de cálculo y declaración de GEI a escala francesa y europea, para hacer comparables las diferentes soluciones de transporte.
Esta normativa afecta a unas 85.000 empresas. Es decir, proveedores de transporte de personas, mercancías o mudanzas, ya sean empresas que organicen o comercialicen el viaje, agentes de transporte, agencias de viajes, organizaciones de mudanzas, etc.
  • Todos los modos de transporte se ven afectados. Ferrocarril (tren, TGV, TER, etc.), carretera (camiones, taxis, autobuses, autocares, metros, tranvías, etc.), aérea (aviones), fluvial y marítima (barcos, ferries, buques de carga, etc.).
  • Viajes que tienen su punto de partida Y de llegada en Francia. Por tanto, los transportistas extranjeros pueden verse afectados. Por otra parte, ni los tránsitos ni los viajes internacionales tienen obligación de información.
‍Según el Ministerio de Ecología Territorio y Energía. “Francia es el primer país de la Unión Europea en implementar un sistema de información de GEI obligatorio y armonizado.”

La obligación de declarar las emisiones de CO2 está incluida en el Código de Transporte desde octubre de 2013. El artículo 67 de la ley relativa a la transición energética para el crecimiento verde amplió, en junio de 2017, la declaración a todos los GEI.
El gobierno francés está en el origen de este proyecto que, se inscribe en una intención de armonizar la información a nivel europeo. De hecho, el método de cálculo de las emisiones se basa en la norma EN 16258:2012.
Las empresas afectadas deben:
  • Calcular las emisiones de gases de efecto invernadero de sus servicios de transporte.
  • Proporcionar información a los clientes, a través del método de comunicación de su elección.
La información debe ser clara y transparente. Para el transporte de pasajeros, las emisiones deben estar disponibles antes de la confirmación del pedido. Para el transporte de mercancías, 2 meses después del servicio.

‍ASG trans ofrece el servicio de calculo de las emisiones GEI, si está interesado contáctenos info@asgtrans.com
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y razones técnicas, para mejorar tu experiencia de navegación, para almacenar tus preferencias y, opcionalmente, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Hemos incluido algunas opciones de configuración que te permiten decirnos exactamente las cookies que prefieres y las que no. Pulsa ACEPTAR para consentir todas las cookies. Pulsa CONFIGURACIÓN para decidir las opciones que prefieres. Para obtener más información sobre nuestras cookies accede a nuestra Política de cookies aquí: Más información
Aceptar Rechazar Gestionar Cookies