Los camiones que hacen transporte internacional tenían hasta el 31 de diciembre para instalar el tacógrafo inteligente de segunda generación. Ahora el plazo se amplía al 28 de febrero.
Los camiones que realizan transporte internacional y que ahora cuentan con un tacógrafo analógico o digital tienen hasta el 28 de febrero para tener instalado el tacógrafo inteligente de segunda generación. Y es que la Comisión Europea ha concedido un periodo de gracia de dos meses, ya que en principio el plazo para estos camiones terminaba el 31 de diciembre. El cambio de tacógrafo se deriva del Paquete de Movilidad Europeo aprobado en 2021 y afectará paulatinamente a todo el transporte internacional de mercancías.
Los nuevos camiones matriculados desde agosto de 2023 ya tienen que llevar instalado de serie el tacógrafo inteligente de segunda generación. Los que cuentan con uno inteligente de primera generación tienen hasta el 18 de agosto de 2025 para hacer el cambio y los vehículos ligeros que realizan transporte internacional tienen que instalarlo antes del 1 de julio de 2026.
Por tanto, la prórroga de dos meses es para los vehículos de más de 3,5 toneladas que realizan transporte internacional y que ahora tienen un tacógrafo analógico o digital. Así lo ha acordado la Dirección General de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea. Esto significa que, hasta el 28 de febrero de 2025, la aplicación de la normativa se centraría en seguir concienciando sobre esta obligación, en lugar de aplicar una sanción o multa en carretera, a aquellos operadores que, por diversos motivos, aún no hayan conseguido llevar a cabo la adaptación del tacógrafo.
Los Estados miembros de la UE llegaron a un consenso para conceder este período de gracia en una reunión urgente del Comité de Transporte por Carretera celebrada la semana pasada. El objetivo de esta medida es ayudar a los operadores y fabricantes a hacer frente al retraso en la adaptación y minimizar la interrupción del transporte transfronterizo y de las cadenas de suministro de la UE.
Nota de prensa moratoria tacografos segunda generacion
Los camiones que realizan transporte internacional y que ahora cuentan con un tacógrafo analógico o digital tienen hasta el 28 de febrero para tener instalado el tacógrafo inteligente de segunda generación. Y es que la Comisión Europea ha concedido un periodo de gracia de dos meses, ya que en principio el plazo para estos camiones terminaba el 31 de diciembre. El cambio de tacógrafo se deriva del Paquete de Movilidad Europeo aprobado en 2021 y afectará paulatinamente a todo el transporte internacional de mercancías.
Los nuevos camiones matriculados desde agosto de 2023 ya tienen que llevar instalado de serie el tacógrafo inteligente de segunda generación. Los que cuentan con uno inteligente de primera generación tienen hasta el 18 de agosto de 2025 para hacer el cambio y los vehículos ligeros que realizan transporte internacional tienen que instalarlo antes del 1 de julio de 2026.
Por tanto, la prórroga de dos meses es para los vehículos de más de 3,5 toneladas que realizan transporte internacional y que ahora tienen un tacógrafo analógico o digital. Así lo ha acordado la Dirección General de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea. Esto significa que, hasta el 28 de febrero de 2025, la aplicación de la normativa se centraría en seguir concienciando sobre esta obligación, en lugar de aplicar una sanción o multa en carretera, a aquellos operadores que, por diversos motivos, aún no hayan conseguido llevar a cabo la adaptación del tacógrafo.
Los Estados miembros de la UE llegaron a un consenso para conceder este período de gracia en una reunión urgente del Comité de Transporte por Carretera celebrada la semana pasada. El objetivo de esta medida es ayudar a los operadores y fabricantes a hacer frente al retraso en la adaptación y minimizar la interrupción del transporte transfronterizo y de las cadenas de suministro de la UE.
Nota de prensa moratoria tacografos segunda generacion