
La Comisión permite esta moratoria, pero será cada país miembro el que tendrá que aprobarlo en su ordenamiento jurídico. Además, cabe señalar que este periodo de gracia solo se aplica a los nuevos camiones, y que el calendario de aplicación para el resto de vehículos que participan en transporte internacional sigue su curso como estaba previsto en el Paquete de Movilidad.
Ante la escasez de tacógrafos inteligentes de segunda generación, Europa ha dado luz verde a los países para que permitan seguir matriculando vehículos industriales con tacógrafo digital de primera generación durante este año. Posteriormente, todos los vehículos matriculados entre el 21 de agosto y el 31 de diciembre de 2023, tendrán que modernizar su tacógrafo antes del 18 de agosto de 2025.
“Nos alegra ver que la Comisión nos ha escuchado a nosotros y a los Estados miembros de la UE. Simplemente no hay suficientes tacógrafos inteligentes de segunda generación disponibles en este momento”, ha asegurado la directora de Defensa de la UE de IRU, Raluca Marian
“Varios Estados miembros habían decidido unilateralmente conceder un período de gracia. Pero nos alegra ver que la Comisión ha dado un paso al frente y ha mostrado liderazgo al proponer un enfoque coordinado y armonizado”, ha añadido.
Ante la escasez de tacógrafos inteligentes de segunda generación, Europa ha dado luz verde a los países para que permitan seguir matriculando vehículos industriales con tacógrafo digital de primera generación durante este año. Posteriormente, todos los vehículos matriculados entre el 21 de agosto y el 31 de diciembre de 2023, tendrán que modernizar su tacógrafo antes del 18 de agosto de 2025.
“Nos alegra ver que la Comisión nos ha escuchado a nosotros y a los Estados miembros de la UE. Simplemente no hay suficientes tacógrafos inteligentes de segunda generación disponibles en este momento”, ha asegurado la directora de Defensa de la UE de IRU, Raluca Marian
“Varios Estados miembros habían decidido unilateralmente conceder un período de gracia. Pero nos alegra ver que la Comisión ha dado un paso al frente y ha mostrado liderazgo al proponer un enfoque coordinado y armonizado”, ha añadido.