
Para que los transportistas puedan recibir la ayuda de 20 céntimos por litro de combustible es necesario que presenten declaraciones responsables. Las empresas y autónomos que tienen derecho al gasóleo profesional, tienen de plazo hasta el 30 de junio para presentar dichas declaraciones, aunque recomendamos hacerlo a la mayor brevedad puesto que la ayuda no se recibirá hasta que se hayan presentado.
Para presentar las declaraciones responsables, los beneficiarios del gasóleo profesional deberán entrar en este enlace:
https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/procedimientoini/DJ23.shtml
Identificarse mediante certificado digital. Una vez dentro, encontraremos las distintas gestiones que se pueden realizar:
Declaración responsable de que la empresa solicitante se ha visto afectada económicamente por la invasión de Ucrania.
En primer lugar, las empresas deberán presentar una declaración responsable en la que se señale expresamente que se han visto afectados económicamente por las consecuencias derivadas de la invasión de Ucrania. Para ello deberán entrar a través de este enlace:
https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/procedimientoini/DJ23.shtml
Identificarse correctamente mediante el certificado digital y, una vez dentro,marcar la casilla que dice “Declaro que me he visto afectado económicamente por las consecuencias derivadas …” y a continuación, darle al botón enviar.

Presentación declaración de las ayudas recibidas

Presentación declaración empresas asociadas y vinculadas
También hay que realizar una declaración en la que se identifiquen a las empresas con las que se encuentren vinculados y asociados, en el caso de que las haya. Hay que recordar que son empresas vinculadas y asociadas:
Declaración responsable por superar el límite de cuantía máxima de ayudas
Por último, encontraremos la declaración de ayuda superada. Esta declaración deberá presentarse cuando se supere el límite de 2 millones de euros de ayudas recibidas que se ha marcado para el Marco Temporal Ucrania. Hay que tener en cuenta las ayudas directas recibidas en 2022 y la ayuda de los 20 céntimos que se da a partir del 2023 a través del gasóleo profesional, por lo que las empresas deberá vigilar esta cifra de manera periódica.
Si se supera el límite, entrando a su apartado a través del enlace de la Agencia tributaria, habrá que marcar la casilla “Declaro que he recibido ayudas en aplicación del Marco temporal Europeo Ucrania …” y, a continuación, darle a enviar.

Hay que recordar que estas declaraciones deberán presentarse antes de que finalice la ayuda, es decir, antes del 30 de junio.
Para presentar las declaraciones responsables, los beneficiarios del gasóleo profesional deberán entrar en este enlace:
https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/procedimientoini/DJ23.shtml
Identificarse mediante certificado digital. Una vez dentro, encontraremos las distintas gestiones que se pueden realizar:
- Presentación declaración responsable de que la empresa solicitante se ha visto afectada económicamente por la invasión de Ucrania
- Presentación declaración de las ayudas recibidas
- Presentación declaración empresas asociadas y vinculadas
- Presentación declaración responsable por superar el límite de cuantía máxima de ayudas
Declaración responsable de que la empresa solicitante se ha visto afectada económicamente por la invasión de Ucrania.
En primer lugar, las empresas deberán presentar una declaración responsable en la que se señale expresamente que se han visto afectados económicamente por las consecuencias derivadas de la invasión de Ucrania. Para ello deberán entrar a través de este enlace:
https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/procedimientoini/DJ23.shtml
Identificarse correctamente mediante el certificado digital y, una vez dentro,marcar la casilla que dice “Declaro que me he visto afectado económicamente por las consecuencias derivadas …” y a continuación, darle al botón enviar.
Presentación declaración de las ayudas recibidas
Presentación declaración empresas asociadas y vinculadas
También hay que realizar una declaración en la que se identifiquen a las empresas con las que se encuentren vinculados y asociados, en el caso de que las haya. Hay que recordar que son empresas vinculadas y asociadas:
- Empresas vinculadas. Son empresas entre las cuales existe alguna de las siguientes relaciones:
- Una empresa posee la mayoría de los derechos de voto de los accionistas o socios de otra empresa;
- Una empresa tiene derecho a nombrar o revocar a la mayoría de los miembros del órgano de administración, dirección o control de otra empresa; una empresa tiene derecho a ejercer una influencia dominante sobre otra, en virtud de un contrato celebrado con ella o de una cláusula estatutaria de la segunda empresa;
- Una empresa, accionista de otra o asociada a otra, controla sola, en virtud de un acuerdo celebrado con otros accionistas o socios de la segunda empresa, la mayoría de los derechos de voto de sus accionistas o socios.
- Empresas asociadas. Son todas las empresas a las que no se puede calificar como empresas vinculadas y entre las cuales existe la relación siguiente:
- Una empresa (empresa participante) posee, por sí sola o conjuntamente con una o más empresas vinculadas, el 25 % o más del capital o de los derechos de voto de otra empresa (empresa participada).
Declaración responsable por superar el límite de cuantía máxima de ayudas
Por último, encontraremos la declaración de ayuda superada. Esta declaración deberá presentarse cuando se supere el límite de 2 millones de euros de ayudas recibidas que se ha marcado para el Marco Temporal Ucrania. Hay que tener en cuenta las ayudas directas recibidas en 2022 y la ayuda de los 20 céntimos que se da a partir del 2023 a través del gasóleo profesional, por lo que las empresas deberá vigilar esta cifra de manera periódica.
Si se supera el límite, entrando a su apartado a través del enlace de la Agencia tributaria, habrá que marcar la casilla “Declaro que he recibido ayudas en aplicación del Marco temporal Europeo Ucrania …” y, a continuación, darle a enviar.
Hay que recordar que estas declaraciones deberán presentarse antes de que finalice la ayuda, es decir, antes del 30 de junio.