
ES EL RESULTADO DE LA CAMPAÑA DE VIGILANCIA DE LA DGT A CAMIONES Y AUTOBUSES:
La campaña se llevó a cabo del 17 al 23 de febrero en todo tipo de vías y de forma simultánea en varios países europeos y de forma complementaria se realizaron ITV móviles para comprobar las condiciones técnicas de los vehículos pesados que estaban circulando. Por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil se han controlado a un total de 28.334 vehículos.
Pese a que el parque de camiones y de autobuses representan poco más del 7%, en caso de siniestros, éstos son más severos debido a sus masas y dimensiones.
La acción forma parte de la operación Truck&Bus, impulsada a nivel europeo por la asociación RoadPol (European Roads Policing Network).
El 62,5% de los conductores profesionales denunciados lo fueron por no respetar los tiempos de conducción y descanso. A pesar de la insistencia en la importancia del respeto a las normas sobre las horas de conducción y descanso, ésta sigue siendo la infracción más cometida durante la semana que ha durado la campaña de Tráfico. En concreto, 3.633 conductores fueron denunciados por infracciones relativas a los tiempos de conducción (3.430 camiones y 203 autobuses) y 427 por cuestiones relacionadas con el tacógrafo (383 camiones y 44 autobuses).
Los agentes de la Guardia Civil de Tráfico han controlado en estos siete días a más de 28.000 vehículos, de los que casi 6.500 fueron denunciados por no cumplir alguno de los preceptos de la normativa. 6.180 conductores de camiones y 310 de autobuses fueron denunciados por no cumplir alguno de los preceptos de la normativa. Además, se inmovilizaron 95 camiones y 5 autobuses por diferentes motivos atribuidos al conductor o al vehículo y que impedían continuar la circulación por carretera con seguridad.
100 conductores profesionales fueron denunciados por dar positivo en los controles de alcohol y otras drogas.
Como suele ser también habitual en este tipo de campañas, también se han denunciado infracciones relativas a la documentación, bien del vehículo bien del conductor o del operador, que suponen que 1.035 conductores (899 de camiones y 136 de autobuses) circulaban con irregularidades administrativas, y, por otro, a las infracciones relacionadas con la Inspección Técnica (726)
Además, 691 conductores de camión y 5 de autobús fueron denunciados por infracciones relacionadas con la seguridad de la carga y/o sobrepeso y 506 conductores de camión y 18 de autobús fueron denunciados por exceder los límites de velocidad establecidos.
La campaña se llevó a cabo del 17 al 23 de febrero en todo tipo de vías y de forma simultánea en varios países europeos y de forma complementaria se realizaron ITV móviles para comprobar las condiciones técnicas de los vehículos pesados que estaban circulando. Por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil se han controlado a un total de 28.334 vehículos.
Pese a que el parque de camiones y de autobuses representan poco más del 7%, en caso de siniestros, éstos son más severos debido a sus masas y dimensiones.
La acción forma parte de la operación Truck&Bus, impulsada a nivel europeo por la asociación RoadPol (European Roads Policing Network).
El 62,5% de los conductores profesionales denunciados lo fueron por no respetar los tiempos de conducción y descanso. A pesar de la insistencia en la importancia del respeto a las normas sobre las horas de conducción y descanso, ésta sigue siendo la infracción más cometida durante la semana que ha durado la campaña de Tráfico. En concreto, 3.633 conductores fueron denunciados por infracciones relativas a los tiempos de conducción (3.430 camiones y 203 autobuses) y 427 por cuestiones relacionadas con el tacógrafo (383 camiones y 44 autobuses).
Los agentes de la Guardia Civil de Tráfico han controlado en estos siete días a más de 28.000 vehículos, de los que casi 6.500 fueron denunciados por no cumplir alguno de los preceptos de la normativa. 6.180 conductores de camiones y 310 de autobuses fueron denunciados por no cumplir alguno de los preceptos de la normativa. Además, se inmovilizaron 95 camiones y 5 autobuses por diferentes motivos atribuidos al conductor o al vehículo y que impedían continuar la circulación por carretera con seguridad.
100 conductores profesionales fueron denunciados por dar positivo en los controles de alcohol y otras drogas.
Como suele ser también habitual en este tipo de campañas, también se han denunciado infracciones relativas a la documentación, bien del vehículo bien del conductor o del operador, que suponen que 1.035 conductores (899 de camiones y 136 de autobuses) circulaban con irregularidades administrativas, y, por otro, a las infracciones relacionadas con la Inspección Técnica (726)
Además, 691 conductores de camión y 5 de autobús fueron denunciados por infracciones relacionadas con la seguridad de la carga y/o sobrepeso y 506 conductores de camión y 18 de autobús fueron denunciados por exceder los límites de velocidad establecidos.