
El Grupo Parlamentario de ERC ha registrado en el Congreso una batería de preguntas al Gobierno sobre la decisión de la Dirección General de Tráfico (DGT) de sancionar de forma indiscriminada a los transportistas durante los días de restricciones a la circulación, sin comprobar si sus vehículos forman parte de las exenciones. ERC se hace eco así de la denuncia de Fenadismer, que la semana pasada llevó ante el Defensor del Pueblo esta actuación de la DGT, a la que acusa de valerse solo de sus cámaras –y las fechas que allí aparecen– para multar a los camiones.
ASG Trans ha podido comprobar el gran número de denuncias que se imponen por “circular con el vehículo reseñado dentro de los itinerarios y plazos objeto de las restricciones impuestas por la autoridad competente” los vehículos son captados por las cámaras de la DGT y sin ninguna comprobación previa se inicia el expediente. Hay que tener en cuenta que las restricciones a la circulación tienen exenciones que muchos de los vehículos pesados que circulan en esos días cumplen. Una vez presentadas las alegaciones y acreditado que el vehículo podía circular los expedientes se archivan, pero como manifiesta la portavoz de Esquerra Republicaba de Catalunya (ERC) en la comisión de Transportes del Congreso de los diputados, Inés Granollers esta práctica es abusiva "por su arbitrariedad, falta de control y vulneración del principio de inocencia". Por ello, Granollers ha planteado las siguientes preguntas para ser respondidas por el Gobierno por escrito en los próximos días:
1. ¿Tiene constancia el Gobierno de la imposición de multas erráticas a transportistas autorizados para circular en periodos de restricciones?
2. ¿Cuántas multas se han impuesto a transportistas autorizados por circular en periodos de restricciones en este último año? ¿Cuántos han presentado alegaciones a estas multas?
3. ¿Existen mecanismos de control para evitar que estas multas se interpongan? En caso afirmativo, ¿cuáles? ¿Son suficientes?
4. ¿Es suficiente la utilización exclusiva del radar para el control de la circulación de vehículos de transporte en periodos de restricción?
5. ¿Qué piensa hacer el Gobierno para evitar que esta situación que denuncia el sector se repita?