
A través de la lectura de los registros del tacógrafo es posible elaborar diferentes tipos de informes periciales. Estos informes periciales pueden ser fundamentales como prueba en un procedimiento judicial.
En este artículo, te explicamos de forma clara y sencilla todo lo que necesitas saber sobre los informes periciales del tacógrafo, incluso si no estás familiarizado con el sector de la logística y el transporte.
Si necesitas solicitar un informe pericial, asegúrate de contar con profesionales especializados y experimentados que garanticen la objetividad y la fiabilidad de los resultados y que lo defiendan correctamente ante el juzgado competente.
¿Has recibido una reclamación del conductor por horas extras y necesitas ayuda? Solo necesitas contactarnos y te atenderemos encantados. ¿Quieres más información al respecto? Ponte en contacto con nosotros y nuestros peritos de transporte te atenderán con mucho gusto.
En este artículo, te explicamos de forma clara y sencilla todo lo que necesitas saber sobre los informes periciales del tacógrafo, incluso si no estás familiarizado con el sector de la logística y el transporte.
¿Qué es una peritación de tacógrafo?
Una peritación de tacógrafo es un proceso en el cual se realiza la lectura de las actividades del tacógrafo y se determina si existe exceso de jornada, horas de disponibilidad, exceso de velocidad, las dietas que corresponde... Este proceso es llevado a cabo por un perito de transporte, quien es un profesional especializado en la materia y que cuenta con la formación y la experiencia necesarias para realizar una evaluación objetiva y fiable.¿Qué es un informe pericial?
Un informe pericial es un documento elaborado por un perito, como persona experta en la materia, en este caso la lectura de los datos del tacógrafo. El informe describe de forma detallada la metodología empleada, la formación y experiencia del perito de transporte y las conclusiones del análisis. Este informe pericial puede ser utilizado como prueba en un juicio o en un proceso de reclamación de indemnizaciones.¿Cómo se elabora un informe pericial?
La elaboración de un informe pericial requiere de una metodología rigurosa y sistemática, que garantice la objetividad y la fiabilidad de los resultados.
Si necesitas solicitar un informe pericial, asegúrate de contar con profesionales especializados y experimentados que garanticen la objetividad y la fiabilidad de los resultados y que lo defiendan correctamente ante el juzgado competente.
¿Has recibido una reclamación del conductor por horas extras y necesitas ayuda? Solo necesitas contactarnos y te atenderemos encantados. ¿Quieres más información al respecto? Ponte en contacto con nosotros y nuestros peritos de transporte te atenderán con mucho gusto.