EL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE AUTORIZA MODIFICAR LOS TIEMPOS DE  CONDUCCIÓN Y DESCANSO PARA LOS TRANSPORTISTAS AFECTADOS POR LOS
Óscar puente, ministro de Transportes y Movilidad sostenible, trasladó el pasado martes 30 de enero de 2024 su preocupación a la Comisaria Europea de Transportes, por la situación prolongada de cortes y retenciones en las principales vías de comunicación terrestre entre España y Francia.

Con la finalidad de garantizar el flujo de transporte entre ambos países, el Ministerio ha firmado una resolución que permitirá a los transportistas afectados por los conflictos en Francia, flexibilizar las horas de conducción y descanso, las exenciones permitidas desde el 22 de enero al 4 de febrero de 2024, serán las siguientes:
  1. Se amplía el límite máximo permitido de horas de conducción diarias, de 9 horas a 11 horas.
  2. El límite semanal de horas conducidas autorizadas, se ampliará de 56 horas a 60 horas.
  3. Igualmente, se amplía el límite de conducción bisemanal de 90 horas a 120 horas autorizadas.
  4. Se flexibilizan los tiempos de descanso diarios, pudiendo sustituir los descansos diarios normales de 11 horas por descansos diarios reducidos de 9 horas.
  5. Podrán los transportistas que lo deseen realizar dos descansos semanales reducidos consecutivos, con determinadas condiciones.
Se estima que un 30% de la flota de transporte de mercancías española se ha visto afectada por los bloqueos que los agricultores franceses están realizando en las vías más importantes de Francia y que influyen negativamente en la circulación de unos 100.000 camioneros que obligatoriamente tienen que desplazarse por la red viaria francesas para llegar a otros destinos europeos. Sólo entre las fronteras de Irún y La Junquera circulan unos 10.000 transportistas diarios, por cada una.

El Ministerio, el pasado martes 26 de enero, envió un comunicado al Embajador de Francia en España solicitando a París que se adopten todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de transportistas y vehículos, así como solicitando el mantenimiento del flujo normal del transporte internacional de mercancías.
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
We use cookies to help provide you with the best possible online experience. By using this site, you agree to our use of cookies. More information
Accept Decline Manage Cookies