AVANCES EN LA UE PARA EL AUMENTO DE PESOS Y DIMENSIONES
La International Road Transport Union (IRU) ha confirmado que los representantes permanentes de los Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo sobre una nueva directiva que revisa la normativa de pesos y dimensiones de los vehículos de transporte por carretera, después de un estancamiento de aproximadamente año y medio.

Esta modificación legislativa pretende alinear la normativa con la realidad de varios países —como España, Francia y Portugal— que ya permiten operar con 44 toneladas de masa máxima autorizada en determinadas combinaciones.

¿Qué cambios se están negociando?
 
  • El acuerdo alcanzado incluye que los camiones articulados puedan circular con hasta 44 toneladas de masa máxima cuando los países lo permitan.
  • También se establecen condiciones más favorables para vehículos de bajas emisiones o de cero emisiones, así como para operaciones intermodales.
  • Se promueve un marco más claro para los “sistemas modulares europeos” (Euro Modulars), que implican conjuntos de mayor longitud o peso, en ciertos itinerarios.
  • Además, se incluye una “cláusula de respuesta a crisis”, que permitiría flexibilidad temporal en situaciones excepcionales para asegurar la continuidad de las cadenas de suministro.
 
La directiva llevaba estancada desde que el Parlamento Europeo adoptó su posición en marzo de 2024, y desde entonces no había avances en el Consejo de la UE.

El retraso se ha atribuido a la complejidad técnica de armonizar pesos y dimensiones entre países, a debates sobre infraestructuras, a la presión ambiental (emisiones, eficiencia) y también a cuestiones políticas y electorales que han ralentizado el proceso.

En España ya se ha publicado la normativa que permite algunas de estas novedades: por ejemplo, la Orden PJC/780/2025 del 21 de julio de 2025 modificó el Reglamento General de Vehículos (Anexos II, IX, X y XVIII) para incluir la ampliación a 44 toneladas, entre otras medidas.

No obstante, para la circulación internacional con 44 t entre países habrá que esperar a que se apruebe la directiva europea y se implemente de forma uniforme en los Estados miembros.
 
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y razones técnicas, para mejorar tu experiencia de navegación, para almacenar tus preferencias y, opcionalmente, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Hemos incluido algunas opciones de configuración que te permiten decirnos exactamente las cookies que prefieres y las que no. Pulsa ACEPTAR para consentir todas las cookies. Pulsa CONFIGURACIÓN para decidir las opciones que prefieres. Para obtener más información sobre nuestras cookies accede a nuestra Política de cookies aquí: Más información
Aceptar Rechazar Gestionar Cookies